AKITA RAZA DE PERRO Educanine Escuela de entrenamiento de Perros

AKITA RAZA DE PERRO

AKITA JAPONÉS

Características AKITA

  • Tamaño: 27 pulgadas
  • Orígen: Japón
  • Peso: 85-130 lbs
  • Color: Anaranjado 

Peculiaridades AKITA

  • Ejercicio Requerido: Promedio
  • Nivel de energía: Promedio
  • Promedio de vida: 10-12 años
  • Tendencia a ladrar: Baja
  • Tendencia a babear: Baja
  • Tendencia a roncar: Baja
  • Tendencia a excavar: Baja
  • Necesidad de afecto: Moderada 
  • Necesidad de Acicalamiento: Moderada 

HISTORIA AKITA JAPONES

Existe constancia de la aparición del Akita inu como raza pura desde hace más de 3000 años. El akita inu ha recibido varios nombres a lo largo de la historia; según la función que desempeñara sería Matagi-inu (perro de caza), Kurae-inu (perro de guerra) y Odate-inu (perro de providencia). Esta raza era usualmente utilizada para la caza de osos, pues era de tamaño mediano. Sin embargo, a partir de 1603 comenzó a ser utilizado como perro de pelea, y, buscando una raza más grande y agresiva, se cruzó al Akita inu con el Tosa Inu o el Mastín Inglés lo que dio como resultado que la raza pura del Akita inu peligrara y desaparecieran de ella muchas de las características de los perros tipo Spitz.

 

El Akita se considera el perro nacional de Japón, y en 1931 fue designado Monumento Nacional. La piel del Akita se utilizaba para confeccionar ropa militar, y su carne como alimento. Para proteger la raza, algunos de los Akitas fueron enviados a regiones pequeñas, donde los agricultores pretendían tenerlos como perros de guardia y protección,  otros fueron cruzados con pastores alemanes. El número de Akitas se disminuyo peligrosamente, y de ahí se dieron tres tipos diferentes: “Matagi Akitas”, “Akitas de pelea” y “pastores Akitas”.

En la época de la recuperación después de la Guerra, se vendieron varias hembras a los norteamericanos,  fue así que nació el Akita Americano. La raza contaba con rasgos exteriores procedentes del pastor alemán y del mastiff; por esto algunos aficionados a la raza no la consideraban como una raza japonesa primitiva, y se dedicaron a quitar estos rasgos extranjeros. Se cruzaron los Matagi Akita, con lo que consiguieron restaurar la gran raza pura que hoy conocemos.

PERSONALIDAD & TEMPERAMENTO AKITA JAPONES

Cuentan con un carácter reservado y silencioso, permanecerá impasible en situaciones irritantes. En la socialización con otros perros podría asumir el papel dominante, no buscará enfrentamiento a no ser que haya sido retado anteriormente. Debe socializarse desde cachorro, con todo tipo de perros y otros animales que vayan a convivir con él, para así conseguir un perro equilibrado, es recomendable introducir un entrenamiento canino a temprana edad.

Con relación a sus dueños será cariñoso, leal y protector. Tendrá un carácter amistoso con las personas en general a no ser que demuestren malas intenciones. Es una raza que no ladra a no ser que tenga una buena razón, cuando un Akita ladra hay que prestarle atención. Toma especial importancia su instinto protector hacia la familia y sus pertenencias, excelente para guardia y protección. Pueden vivir en apartamentos, siempre y cuando, se les proporcione ejercicio diario.

SALUD AKITA JAPONÉS

Segun encuestas  realizadas en Reino Unido, EE. UU. y Canadá demostraron que el akita tiene una esperanza de vida de unos diez años, similar a otras razas de su tamaño.

En una encuesta realizada en el 2004 del Kennel Club del Reino Unido, algunas de las causas más comunes de muerte fueron el cáncer (32%)​ y problemas cardíacos y gastrointestinales (14%),​ torsión gástrica (14%).​ Según una encuesta de salud aplicada en 2000-2001 en EE. UU. y Canadá, las causas  comunes de muerte fueron el cáncer (21%), GDV (hinchazón/torsión, 21%), problemas osteomusculares (15,5%) y enfermedades autoinmunes (7%).

EJERCICIO AKITA JAPONÉS

El akita necesita mucho ejercicio para que la musculatura se mantenga en buen estado con un buen paseo diario. Dicho esto, si algún día te saltas el paseo un día, lo aceptará sin rechistar. Antes de dejarlo correr suelto, recuerda que es un perro de caza y que debes extremar las precauciones.

NUTRICIÓN AKITA JAPONÉS

Los perros de razas grandes, además de tener un gran apetito, requieren un equilibrio de nutrientes diferente, incluyendo los minerales y las vitaminas, al de los perros de menor tamaño. El akita es propenso a sufrir distensión del estómago y otros problemas estomacales; unas comidas más reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo.

Entrenamientos recomendados: Akita Japonés

¿Te gustaría entrenar a tu perro?

Te invitamos a agendar una cita de evaluación para ayudarte a la educación de tu perro

98 comentarios en “AKITA RAZA DE PERRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *